Articulación Temporomandibular
La articulación temporomandibular (ATM) se encuentra en la parte lateral de la cara, justo por delante de la oreja, y conecta la parte superior de mandíbula con el cráneo. En la unión entre estos dos huesos, existe una almohadilla que se llama disco articular y que amortigua el roce entre ellos y los mantiene en su sitio.
Una gran variedad de enfermedades puede afectar a la ATM y a sus componentes. Uno de los problemas más frecuentes se presenta cuando el disco se desplaza, perdiendo su relación con el cóndilo, aumentando el roce directo entre los huesos y provocando entonces una acumulación del líquido inflamatorio, un daño en los tejidos dentro de la articulación y alterando la función biomecánica de esta.
Cuando hay alguna patología de la ATM, los signos y síntomas asociados son inespecíficos e incluyen:
El plan de tratamiento varía dependiendo del diagnóstico específico y de la severidad del trastorno articular. Sin embargo, seguimos los siguientes principios:
- Manejo multidisciplinario, involucrando distintas especialidades: Odontología General, Disfunción Temporomandibular, Ortodoncia, Terapia Kinesiológica, Siquiatría y Cirugía Maxilofacial.
- Realizamos una progresión del tratamiento sólo después de no obtener resultados satisfactorios con modalidades más conservadoras, es decir hacemos tratamientos menos invasivos y reversibles
- Dificultad o dolor al masticar, bostezar y/o al hablar
- Desviación en la apertura mandibular
- Bloqueo de la mandíbula para abrir o cerrar la boca
- Dolor muscular y articular
- Dolor agudo en el oído o alrededor de este
- Click, saltos y/o ruido articular
- Dolor de cabeza